RIESGOS Y ESTRATEGIAS DE MITIGACION DE INTERNET
A continuación encontrará el desarrollo de los módulos mediante presentaciones, vídeos, corchos virtuales e infografías.
Más adelante se publicarán actividades o test de control.
Módulo 1: Ciudadanía Digital.
1.- Inclusión digital.
2.- Redes Sociales.
3.- Identidad digital.
4.- Ciberconvivencia.
5.- Ciberciudadanía.
6.- e-Derechos Infancia.
7.- Videojuegos online.
8.- Netiquetas.
Módulo 2: Ciberamenazas.
1.- Ciberviolencia.
2.- Ciberbullying.
3.- Grooming.
4.- Sexting.
5.- Pornografía.
6.- Sextorsión.
7.- Robo de identidad.
8.- Revenge Porn.
Módulo 3: Malware, PUA e Internet
Profunda.
1.- Malware infeccioso.
2.- Malware oculto.
3.- Malware para obtener beneficios.
4.- Grayware o greynet y PUA (Potentially
Unwanted Application).
5.- Internet Visible e Invisible, I2P,
.onion y The Hidden Wiki.
6.- Nivel 0, Surface Web, Web de Bergie,
Deep Web, Marianas Web y Darknet.
7.- Material Snuff y tráfico de todo
tipo.
8.- Criptografía y Ciberprotección.
Módulo 4: Cibercrimen y Tecnoadicción.
1.- Delito Informático y Tipología.
2.- Fraude Informático y Tipología.
3.- Robo Informático y Tipología.
4.- Ciberatacantes y Tipología.
5.- Contenidos mediáticos, Efecto Halo e
Ingeniería Social.
6.- MK-Ultras y Pizza Gates.
7.- Ciberguerra.
8.- Tecnoadicción: Internet, Celulares,
Ordenadores y Videojuegos.
Módulo 5: Estrategias preventivas.
1.- Mecanismos de seguridad y
prevención del ciberacoso.
2.- Educación para la convivencia y
la ciudadanía digital.
3.- Internet para el servicio público
y la colaboración ciudadana.
4.- Reforma del Código Penal y su
incidencia en el uso de Internet.
5.- Videojuegos para la educación en
competencias digitales e igualdad.
6.- Prevención del ciberbullying y
protagonismo de los discentes.
7.- Privacidad y Protección de Datos.
8.- Safer Internet Day (SID).
Comentarios